La Ventana de Tolerancia: qué es y por qué es importante para el bienestar

Ventana de Tolerancia Definición La ventana de tolerancia es una herramienta que se utiliza para describir el grado en el que una persona puede manejar sus emociones y responder al estrés de manera efectiva. Cuando estamos dentro de esta «ventana», las personas suelen sentirse calmadas, lo que les permite adaptarse a diferentes situaciones sin sentirse […]

Propósitos de Año Nuevo

¿Qué son los propósitos de año nuevo y por qué son importantes? Los propósitos de año nuevo son metas personales que las personas se plantean al inicio de un nuevo año con la intención de mejorar algún aspecto de sus vidas. Estas metas pueden abarcar diferentes áreas, como la salud, el desarrollo personal o las […]

¿Qué es el Trauma Intergeneracional?

El trauma intergeneracional, también conocido como trauma transgeneracional, se refiere a la transmisión de las experiencias traumáticas de una generación a otra. Esto ocurre cuando los efectos emocionales, psicológicos e incluso biológicos de eventos traumáticos vividos por una generación afectan significativamente a sus descendientes, aunque estos últimos no hayan experimentado directamente dichos eventos. El concepto […]

Dedícate a pasar tiempo contigo: es con quien pasarás el resto de tu vida

Dedicar tiempo a nosotros mismos es una forma de autocuidado. Conocer y cuidarse es esencial para poder ir alineados con nuestros valores y llevar una viva más plena. La introspección y el autocuidado no solo nos ayudan a sanar y crecer, sino que nos preparan para gestionar las adversidades, ya que si me conozco sabre […]

¿En qué me puede ayudar la terapia?

¿Qué es la terapia y por qué es importante? La terapia psicológica, también conocida como psicoterapia, es un proceso de acompañamiento en el cual un profesional capacitado utiliza técnicas psicológicas para ayudar a una persona a entender, enfrentar y superar problemas emocionales o psicológicos. Según la orientación del terapeuta, hay distintas maneras de intervenir. Así […]

El Triángulo Dramático de Karpman: Cómo romper el ciclo de víctima, perseguidor y salvador

El Triángulo Dramático de Karpman Es un modelo psicológico que describe las dinámicas interpersonales que suelen darse en situaciones de conflicto. Fue desarrollado por el psicólogo Stephen Karpman en 1968 como parte del Análisis Transaccional, una teoría que examina los patrones de comunicación y comportamiento entre personas. ¿Qué es el Triángulo Dramático de Karpman? El […]

Rumiación: ese callejón sin salida

La rumiación es cuando una persona se queda pensando una y otra vez en preocupaciones o problemas personales, especialmente en lo que ha salido mal o en cómo se siente. A diferencia de los pensamientos negativos que todos tenemos de vez en cuando, la rumiación no se trata solo del contenido de esos pensamientos, sino del hábito de pensar […]

Técnica de Jacobson o de tensión/distensión

El ritmo frenético que llevamos hace que a veces estemos demasiado activados sin darnos cuenta. Pasamos tanto tiempo enfocados en nuestras actividades diarias y en piloto automático que nuestro cuerpo acumula tensión sin que seamos conscientes de ello. Practicar ejercicios de relajación nos permite reconectar cuerpo y mente, entender y controlar nuestras sensaciones físicas, mejorar […]

¿Qué tipo de apego tengo?

¿Qué es el apego? A lo largo de nuestra infancia, se forma lo que se conoce como apego, y este tendrá un impacto significativo en nuestras relaciones con los demás en la edad adulta. El apego puede definirse como el vínculo emocional que desarrollamos con personas significativas. Los primeros lazos que formamos son con nuestros […]